Por su parte, los talibanes señalan que la decisión de EE.UU. de cancelar las negociaciones "perjudica la credibilidad" de su Gobierno.

Cuando le preguntaron en 'Fox News Sunday' si se puede dar por muertas las negociaciones, Pompeo respondió que "por el momento lo están".
- Este sábado Donald Trump anuncio la cancelación de las negociaciones de paz con líderes talibanes que tenía previsto mantener en el complejo presidencial de Camp David, en Maryland. El paso se debió al ataque en Kabul la semana pasada atribuido al movimiento, en el que murió un soldado estadounidense y 11 personas más.
- Diplomáticos estadounidenses tardaron meses en abordar con los representantes de los talibanes un plan que posibilite la retirada de miles de soldados de EE.UU. a cambio de garantías de seguridad de parte de los miembros del movimiento.
"EE.UU. sufrirá más que nadie"
Tras la cancelación de las negociaciones, los talibanes declararon este domingo que esta decisión "perjudica la credibilidad" de EE.UU. y conllevará pérdidas entre sus soldados. "Los estadounidenses sufrirán más que nadie por cancelar las negociaciones", aseveró su portavoz, Zabihullah Mujahid.
En un comunicado, el movimiento Talibán ha afirmado que las preparaciones para firmar un acuerdo transcurrían con normalidad, pero ahora que todo está cancelado los talibanes seguirán con la continua yihad contra la ocupación extranjera, y se muestran seguros de su "victoria".
- Para el movimiento Talibán la prioridad es la retirada de las tropas de EE.UU., mientras que el objetivo de Washington es que Afganistán no vuelva a convertirse en un refugio para extremistas como los de Al Qaeda, que orquestaron los atentados del 11-S desde territorio afgano.
- Los talibanes se niegan a dialogar con el Gobierno afgano por considerarlo un ilegítimo régimen "títere". El presidente Ashraf Ghani, que busca lograr un segundo mandato en las elecciones previstas para el 28 de septiembre y canceladas ya dos veces, ha instado al cese del fuego y negociaciones directas bilaterales con sus líderes.
"Probablemente, no tengan el poder de negociar"
"¿Qué tipo de gente mataría a tantas [personas] para fortalecer visiblemente su posición de negociación? ¡No lo lograron, solo la empeoraron! Si no pueden acordar un alto de fuego […] e incluso son capaces de matar a 12 personas inocentes, entonces, probablemente, no tengan el poder de negociar un acuerdo significativo de todos modos", señaló Trump en su cuenta de Twitter.
Según la ultima actualización de la ONU, publicada el pasado 30 de julio, en la primera mitad de 2019 el conflicto de Afganistán dejó 3.812 víctimas civiles, de las que 1.366 murieron y 2.446 quedaron heridas. Según la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán, 717 víctimas mortales fueron causadas por las fuerzas pro gubernamentales, mientras que otras 531 personas murieron a manos de milicianos de formaciones antigubernamentales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario