Luego serán las reuniones con Manini Ríos y Novick. El comando prepara documento programático para firmar gobierno de coalición.

Este miércoles a la hora 14 Lacalle Pou recibirá en su comando a Pablo Mieres, del Partido Independiene. Y ya cursó la invitación a Ernesto Talvi para reunirse con el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado.
Luego se coordinarán las reuniones con Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Edgardo Novick (Partido de la Gente).
Las reuniones políticas las llevará adelante Lacalle Pou, mientras que las programáticas estarán a cargo de Pablo Da Silveira, mano derecha del candidato del Partido Nacional en los temas de programa.
Si hay instancias grupales se verá más adelante. Estas conversaciones también incluirán el tipo de apoyo público que darán o no las cabezas visibles de los partidos que conforman la propuesta de "gobierno multicolor".
La idea de Lacalle Pou es que el Frente amplio quede "aislado" políticamente. "La ciudadanía ya mostró su voluntad de cambio en primera", dijo el candidato presidencial. "Con un 40%, el FA está incapacitado de conseguir acuerdos".
El encargado del documento inicial con el que contará Argimón lo prepara Pablo Da Silveira, coordinador de los equipo técnicos de Lacalle Pou, y eventual ministro de Educación en caso de ganar el balotaje.
Será un documento conciso en el que se revisa las áreas de interés común entre los programas que permitirán acuerdos rápidos.
Luego vendrán los temas que los líderes opositores querrán perfilar en el nuevo programa común.
Lacalle Pou dijo a Blanca Rodríguez en la edición central de Subrayado que este camino está andado desde hace tiempo. "Con todos los líderes tengo una relación cercana. Con algunas más personal, con otros más profesional".
El candidato opositor dijo que no fue sorpresivo el anuncio inmediato de apoyo por parte de los candidatos opositores de cara a la segunda vuelta. "Nadie estaba obligado. Pero había sí un sentido de urgencia", comentó.
Tanto Manini Ríos como Ernesto Talvi han dicho que por el momento no habrá discusión de cargos, pero Lacalle Pou dijo en Subrayado que piensa en ellos como potenciales ministros, ya que el "compromiso con el país" debe incluir coparticipación directa.
Habrá una semana o diez días para conformar un documento, y luego la coalición debe estar en "la cancha" defendiendo el proyecto que quiere contrastar con el del rival en el balotaje, el Frente Amplio.
Adrián Peña, electo diputado por Ciudadanos, dijo a La Diaria que Talvi se reunirá esta semana con el comando blanco.. Irá a escuchar, Lacalle Pou mueve primero, dijo.
Se hablará de "temas programáticos" y luego de "temas concretos". Talvi quiere llevar a la agenda asuntos clásicos como empleo, reactivación productiva y, sobre todo, educación. Uno de los temas clave de un eventual gobierno conformado por la actual oposición es como se parará el gobierno ante el vigente gobierno de la educación.
Una de las fuertes coincidencias entre Lacalle y Talvi es desandar la participación de los gremios en el Codicen, plataforma fundamental para los cambios que se quieren implementar. Peña dijo que el apoyo de Talvi no es una decisión del Partido Colorado ya que él no es una autoridad partidaria.
Hay que ver qué piden otros sectores del Partido Colorado, y si serán o no convocados. En El Observador hay un informe en el que se señala que el expresidente Julio Sanguinetti -senador electo- quiere hacer valer sus 110.000 votos a efectos de incidir en la agenda común.
Sobre Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos dijo que el acercamiento con Lacalle Pou será "sin condiciones". Se limitó a decir cuáles serían sus temas para poner sobre la mesa: combate a la corrupción y al narcotráfico, y un programa para "recuperar la seguridad".
El Partido de la Gente priorizará el empleo y el gasto público. "Si hay que hacer ajustes que sea el de los privilegios políticos", señaló Adrián Peña, único diputado electo por el Partido de la Gente. En el Partido Independiente preparan un documento para llevar al Partido Nacional. Este martes de noche se reúne la Mesa Ejecutiva para aprobar el documento.
"Del apoyo que tengan nuestras propuestas en el Partido Nacional dependerá nuestra posición para la segunda vuelta", señaló Pablo Mieres.
La creación de un ministerio de Medio Ambiente, un paquete de normas para favorecer las Pymes, la reforma educativa, garantías para políticas sociales, combate a la corrupción, y continuación de búsqueda de desaparecidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario