Te damos unos trucos para evitar las estrías durante este período de tu vida.

Mantener la epidermis hidratada es determinante para evitar la manifestación de incómodos picores, así como minimizar la aparición de estrías. Los masajes regulares con aceites contribuyen a tener una piel más suave y flexible. El aceite de oliva, rosa mosqueta y aceite de ricino son idóneos para la prevención de estrías. El áloe vera actúa como anti inflamatorio y regenerador de tejidos, y antiséptico natural. Además, contiene vitaminas y aminoácidos que contribuyen a la cicatrización de heridas, mejora la circulación tras su aplicación y tiene propiedades relajantes.
Además de beber mucha agua, la elección de la alimentación será fundamental para controlar los cambios que se producen en la epidermis. Es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en silicio - tienen alto contenido en colágeno- mejoran la flacidez de la piel. Podemos encontrar el silicio en cereales integrales, verduras como judías verdes, puerros y hortalizas de hoja verde, frutos secos como almendras y cacahuetes, así como frutas como plátano, aguacate y coco. Las legumbres, los huevos y la soja en sus infinitas versiones también son unos grandes aliados para la etapa de gestación.
Los productos ricos en vitamina C y cobre estimulan la producción de colágeno y previenen la aparición de estrías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario