Los testigos relatan a la Policía la agresión a una alumna de San Blas: "Todos grababan y nadie la ayudó"
La agresión a una joven el pasado lunes en la puerta del instituto Francisco de Quevedo de San Blas: se saldó ayer con la detención de las dos atacantes, de 14 años, y la imputación de la menor que difundió el vídeo de los golpes en Instagram. Pero las pesquisas no acaban ahí. La Consejería de Educación estudia la grabación ya que varios jóvenes hicieron un círculo en torno a la víctima para impedir que nadie pudiese entrar a protegerla y filmaron con sus móviles la violenta escena sin intervenir. «Todos grababan la paliza y nadie hizo nada para ayudar a la chica», explicó uno de los testigos a los agentes que investigan el caso. «No solo no hicieron nada por ayudarla sino que encima jalearon a las agresoras», explicó ayer otro de los adolescentes.
Para la Fiscalía, la difusión de esos vídeos ayuda a destrozar aún más a la víctima y manchar su imagen social. Un modelo que se repite una y otra vez y que desde la Consejería de Educación se quiere erradicar. La joven agredida acabó hospitalizada con múltiples golpes y la nariz rota. Pasó ayer por el quirófano en el Hospital Ramón y Cajal. Sus padres acudieron a la comisaría de San Blas la misma noche del lunes para denunciar la agresión. Aseguraron que 15 días antes su hija se libró por poco de otra paliza por sus ex compañeras de clase. Además, aportaron a los agentes pruebas de las amenazas que recibió la víctima y los vídeos de la agresión.

ARRESTADAS EN EL INSTITUTO
Las dos presuntas agresoras fueron arrestadas ayer en el instituto Simancas por los agentes de la policía judicial de San Blas con la colaboración de los funcionarios de la comisaría asignados a la Participación Ciudadana, ya que alguno de estos agentes son los encargados de dar charlas para evitar al bullying en los centros escolares.
Ambas alumnas fueron trasladadas luego al Grume y puestas a disposición de la Fiscalía de Menores. Las primeras pesquisas señalan que la víctima se cambió a este nuevo instituto para huir de las agresoras y que pese a todo seguía recibiendo amenazas. Es más, había una quedada para pegarle que conocían varias personas.
A pesar de que la agresión se produjo fuera del recinto, el IES Francisco de Quevedo ha abierto una investigación interna y la Consejería de Educación ha activado, a través de la Inspección Educativa, el protocolo contra el acoso escolar.
Además, la Inspección escolar, en colaboración con la investigación policial, tomará las medidas oportunas sobre las personas que amenazaron a la víctima, no la auxiliaron y grabaron y difundieron con su móvil las imágenes de la pelea.
Precisamente, esta misma semana, el Gobierno y la AEPD han establecido una serie de mecanismos para frenar la difusión de vídeos con cualquier tipo de violencia o acoso (machista, escolar o laboral) y tratar de evitar así el daño extra y la humillación pública que sufren las víctimas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario