TyC Sports, MediaPro y Servisky S.A. de Ecuador fueron las empresas interesadas en transmitir los 9 partidos que Uruguay jugará de local en las Eliminatorias del Mundial 2022.

Los tres interesados, cuyas propuestas se abrieron este miércoles en la sede de la AUF en presencia de varios integrantes del Consejo Ejecutivo y de los miembros de la Comisión de Derechos Audiovisuales del organismo rector del fútbol uruguayo, son: T y C Sports de Argentina; MediaPro, uno de los principales grupos audiovisuales de Europa con sede central en Barcelona; y Servisky S.A., empresa que opera en el mismo rubro en Ecuador y forma parte del Grupo Herrera, que tiene los derechos de transmisión por streaming (internet) del fútbol ecuatoriano.
Ni los integrantes del Ejecutivo de la AUF, ni los miembros de la Comisión de Derechos Audiovisuales, compuesta por Pedro Bordaberry, Eduardo Ache, Isaac Alfie, Alberto Imperial y Sebastián Stratta quiso cuantificar el monto ofertado en cada una de las tres propuestas, pero uno de los primeros comentó al culminar la reunión en la que se procedió a la apertura de los sobres que contenían las expresiones de interés que éstas “fueron muy satisfactorias” e, incluso, “superaron ampliamente nuestras expectativas y también lo ofertado para las Eliminatorias del Mundial pasado”.
En aquella oportunidad, Full Play pagó 6.000.000 de dólares por los derechos de transmisión televisiva de los nueve partidos que jugó la selección de Uruguay como local en el estadio Centenario, y le cedió a la AUF los correspondientes a los 81 partidos restantes que se disputaron fuera de nuestro país, por los cuales Tenfield abonó US$ 10.000.000, más otros 2.000.000 que aseguró por venta de espacios de publicidad estática.
En esta oportunidad la venta de esos derechos que en su totalidad permitieron a la AUF recaudar unos 18.000.000 de dólares, se licitaron por separado y, de acuerdo a datos recogidos por este Portal, cada una de las propuestas recibidas de T y C Sports, MediaPro y Servisky S.A. es “ampliamente superior” a los US$ 6.000.000 abonados por Full Play por los derechos de transmisión televisiva de los nueve partidos de Uruguay como local en las Eliminatorias pasadas.
“Hoy no adjudicamos”, precisó Ignacio Alonso al retirarse de la AUF cerca de las 22:00 horas, y explicó que lo que hicimos fue abrir los sobres y darle las ofertas a la Comisión de Derechos Audiovisuales, que es la que va a analizar y estudiar muy detenidamente cada una de las tres propuestas que recibimos, y nos dará su opinión antes de decidir cuál será la finalmente aceptada”.
Por su parte, el Dr. Julián Moreno, integrante del Ejecutivo y nexo entre dicho cuerpo y la Comisión de Derechos Audiovisuales, señaló a ECOS que “las propuestas son muy complejas”, porque comprenden varios ítems, aunque adelantó que “abarcan a una cantidad de países que podríamos calificar como interesante”.
En este último rubro la licitación no fue adjudicada, aunque desde ya es seguro que los partidos de “la Celeste” -el primero de los cuales será este viernes 6 ante Costa Rica en San José- se verán por streaming, quedando pendiente la decisión del Ejecutivo de la AUF en el sentido de si la transmisión será por ANTEL Vera o estrará a cargo de la empresa Poipes.
A su vez, también este martes, la AUF cerró el llamado a licitación por los derechos de transmisión televisiva de los seis partidos que Uruguay jugará en las tres fechas FIFA que restan disputarse por el corriente año, sin haber recibido propuestas por parte de ningún interesado.
En el mismo sentido se expresó Jorge Casales, integrante del Ejecutivo que es responsable de competiciones y selecciones nacionales, quien aseguró que “las propuestas no son numéricamente comparables, porque una puede ser económicamente superior, pero otra ofrece reciprocidad por los partidos que Uruguay juegue de visitante, son muy variadas, y por eso debemos tomarnos tiempo para analizarlas en la forma más adecuada”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario